
La Leyenda de
Don Samuel
Cuenta la leyenda, que en un mágico lugar entre las montañas de Caldas,
un Gran Hombre, humilde, con su corazón apasionado, artesano de profesión,
nació con una estrella en su mano, pudo ver que cuando cortaban los tallos de la Iraca,
y se dejaren secar al radiante sol de los veranos, unas manos mágicas entretejieren las fibras secas,
como gruesos cabellos rubios, y el dándole forma a una mágica pieza, que llevaría en su cabeza
al rededor del mundo, creando un legado de tradición e historia, fue así como el resplandor
de sus manos artesanas dieron forma al sombreo Don Samuel, Auténtico Aguadeño!


Quienes
Somos...

Somos 3 generaciones, que te presentamos nuestras experiencias, historia, tradición aguadeña,
y un legado de buenas práctricas y manufactura, teniendo las Mejores Manos Artesanas
y personal humano, que hoy con Orgullo te traemos nuestros
Legendarios Sombreros Don Samuel, Auténticos Aguadeños
y La mejor Artesania Colombiana.
Desde 1958
Tenemos Manos Mágicas,
Tejiendo Historias,
con nuestro
Arte Hecho Sombreo!
Nuestros Productos
Nuestras Tiendas
- AGUADAS
- SALAMINA
- MANIZALES
- SANTAFE DE ANTIOQUIA
- JARDIN ANTIOQUIA
- SANTA ROSA DE CABAL

El Arte
DE LA TEJEDURIA!
Seguramente te has preguntado cómo se hace y cuanto se demora la elaboración de un sombrero
Don Samuel; este inicia con la plantación de la palma de Iraca(planta silvestre) la cual es
sembrada mediante un colino y tarda 4 años en dar sus primeros cogollos los cuales son nuevos
tallos que salen de la palma.

CORTADO
Después de cortar los cogollos se les hace el proceso de ripiado el cual consiste en retirar las dos puntas más verdes llamadas orillos, y posteriormente seleccionar y se separar las fibras más finas y flexibles. sembrada mediante un colino y tarda 4 años en dar sus primeros cogollos los cuales son nuevos tallos que salen de la palma.

COCINADO
Seleccionadas las mejores fibras las ponemos a cocinar en agua hirviendo durante 3 horas, después de este tiempo de cocinado se extraen y se cuelgan a secar en la sombra a secar durante 12 horas.

SECADO
Posteriormente se cuelgan expuestas al sol durante un día logrando así el color café de la Iraca.

TEJIDO
Artesanas tejedoras en sus fincas son las encargadas de realizar el tejido del sombrero hecho 100% a mano mediante una técnica artesanal.
Escoge tu Sombrero
IDEAL en 2 Pasos
Como eres una persona única y en algún momento
has querido comprar un sombrero que te acompañe
en tus actividades, pero te arrepientes, porque no te
ves bien, o te sientes extraño.
Esto significa que no has encontrado has encontrado tu sombrero ideal
De acuerdo a tu forma de rostro y el uso que requieras podemos recomendarte un estilo diferente siguiendo estos tips:
1. Define que uso le vas a dar al sombrero:
Uso casual y viajar: Ala corta-media
Cabalgar: Ala media – Larga
Ganadero: Ala media – Larga
2. Identifica la forma de tu rostro:
Rostro ovalador: Ala corta – Medias – Anchas (se adapta fácilmente a los sombreros)
Rostro alargado: Alas medias – Anchas
Rostro cuadrado: Alas medias
Rostro redondo: Alas medias
Estas recomendaciones las hacemos basadas en nuestra experiencia y no queremos que te sientas forzado por ellas, los más importante es que te sientas cómodo y seguro con tu sombrero Don Samuel.
Así que es hora resaltar esta personalidad única con un buen Sombrero.